Quantcast
Channel: Cine, TV y juegos - Motorpasión México
Viewing all 295 articles
Browse latest View live

Volkswagen GTI Supersport Vision Gran Turismo

$
0
0

Volkswagen Gti Supersport Vision Gran Turismo Concept 2015 800x600 Wallpaper 02Un súper auto más de Volkswagen estará disponible muy pronto para muchos entusiastas. Se trata del GTI Supersport con 503 HP que muchos de nosotros podremos conducir y disfrutar, al menos tras una pantalla y un control de Play Station, jugando Gran Turismo 6, plataforma de videojuegos que contará con este auto.

Tras la aparición del futurista GTI Roadster, la versión Supersport combina detalles racing de este primero pero en una configuración más terrenal, haciéndolo ver como un auto menos futurista y más real.

El motor de este juguete es un conocido VR6 con una caja DSG de siete velocidades que en conjunto entregan 503 HP y 490 lb-pie de torque a una tracción 4Motion. Virtualmente estas especificaciones son capaces de catapultar hasta los 100 km/hr a este auto en tan solo 3.6 segundos logrando una velocidad máxima por arriba de los 300 km/hr.

Volkswagen Gti Supersport Vision Gran Turismo Concept 2015 800x600 Wallpaper 05

El, también virtual, uso de materiales de bajo peso hacen que cada caballo de potencia tenga la tarea de mover 2.5 kilogramos de peso lo cual es una cifra muy prometedora para poder vencer a otros autos en el mencionado juego de video.

Con una carrocería llena de tomas de aire, un cuerpo optimizado para lograr las mejores cifras aerodinámicas y un enorme difusor de aire trasero el Volkswagen GTI Supersport Vision Gran Turismo se podrá escoger en colores plata, rojo, azul o blanco.

[[gallery: volkswagen-gti-supersport-vision-gran-turismo]]

Más en Motorpasión México | Volkswagen GTI Roadster Vision Gran Turismo


¿Más Rápido y Furioso para el mundo? Sí, la octava entrega llegará en 2017

$
0
0

Insidious 2 39429

Hace ya 14 años se presentó un filme que revolucionaria al mundo motor en el cine, con "Fast & Furious" y que a lo largo de todo este tiempo nos ha presentado autos que nos han hecho soñar con ellos o llorar por que algunas modificaciones si nos dieron miedo.

Desde la emoción de ver a un Dodge Charger R/T volar por los aires hasta la excentricidad de un Bugatti Veyron acelerando a fondo, ¿o por qué no? un Camaro Z28 con asiento eyector, no importa, el punto es que es una saga que por más alocada que nos parezca nos ha dado varias horas de entretenimiento y emoción.

Fan Made Teaser Poster Fast Furious 7 Copia

En noviembre de 2013, cuando la saga se encontraba en un punto muy alto, llegó una noticia que tomo desprevenidos a todos, el protagonista y aficionado a los autos Paul Walker había muerto en un accidente automovilístico. Sin embargo la noticia no frenó el rodaje de la séptima entrega y logró ser terminada gracias al apoyo del hermano de Paul y tecnología CGI.

Actualmente y tras tener pocas semanas en cartelera, la séptima parte se posiciona como la más exitosa y aunado a eso el coprotagonista Vin Diesel en el marco del CinemaCon 2015 anunció que la octava parte llegará el 14 de abril de 2017, el camino es largo pero llegará.

En Motorpasión México | Un adelanto de los autos que veremos en Rápidos y Furiosos 7

¡A ponerse Rápidos y Furiosos! Subastarán el Toyota Supra de Paul Walker

$
0
0

The Fast And The Furious 2

Tú puedes decir que no te gusta el tuning, que todas las películas de RyF se te hacen “palomeras”, pero lo cierto es que en algún momento te sentiste atraído por el impresionante Toyota Supra 1993 que apareció en la primera parte de la saga y que fue el auto que prácticamente desató la fiebre del tuning a nivel mundial.

Pintado de color naranja, equipado con un impresionante alerón y con unos gráficos metalizados que luego del filme fueron reproducidos millones de veces en otros tantos millones de autos, ese Supra fue el protagonista de la parte final del filme, cuando Paul compite contra Vin Diesel, quien tripula un poderoso Dodge Charger.

Demás está decir que luego de la película, el biplaza japonés se convirtió en un preciado objeto del deseo para todos los nacientes tuners que buscaban su propio auto “Rápido y Furioso”. Un fenómeno similar al que sucedió con todos los Mustang Fastback 1967 luego del filme “Gone in 60 Seconds”, estelarizado por Nicolas Cage y “Eleanor”.

Pues bien, el mencionado Toyota Supra podría ser tuyo gracias a la casa de subastas Mecum que venderá al mejor postor el auto que alguna vez fuera tripulado por el finado Paul Walker.

Toyota Supra Rapido Furioso

A pesar de que para el rodaje de la película se utilizaron varios Supras, Mecum garantiza que éste es el que se utilizó para la filmación de la última escena. Y no hablamos de cualquier auto deportivo.

¿Cuánto pagarías por él?

Hablamos de un deportivo japonés que tiene invertidos más de 150 mil dólares en equipo y que la lista de accesorios incluye un motor 3.0 litros de 6 cilindros en línea que desarrolla más de 250 caballos de fuerza y que viene acoplado a una transmisión manual de seis velocidades que lo puede catapultar a una velocidad superior a los 298 km/h.

La gama de accesorios prosigue con kit de frenos Stillen/AP Racing, sistema Turbonetics T-66, sistema de óxido nitroso NOS, intercooler Greddy, kit aerodinámico Bomex, clutch firmado por Clutchmasters, gráficos personalizados Troy Lee Designs, llantas Yokohama y rines Racing Hart.

El trabajo de achaparrado es cortesía de Bilstein y Eibach, mientras que en el interior encontramos asientos de cubo Sparco específicamente creados para este auto y tapicería de Stitchcraft.

Se espera que este automóvil alcance entre 150 y 200 mil dólares durante la subasta que empezará el 12 de Mayo y finalizara el 17 del mismo mes. Por si todavía estás dudando de la importancia de este auto te comentaremos que Hot Wheels lo hizo parte de su catálogo dado el éxito de la película a nivel mundial.

En Motorpasión México | In Memoriam: Paul Walker (1973-2013). Su biografía, logros y anécdotas.

Hasta al creador de The Avengers le gustan los Audi

$
0
0

Audi Y Marvel

Desde hace tiempo hemos visto ejemplos de la técnica de publicidad llamada 'product placement' en las películas y series de tv, dicha técnica consiste en hacer interactuar a los protagonistas o simplemente ver repetidamente la aparición de ciertos productos a lo largo de la serie o filme que veamos.

Recordemos el uso de vehículos de General Motors en las cintas de Transformers, Aston Martin y los filmes de James Bond, MINI en La Estafa Maestra, Audi en Yo Robot (2004), Cadillac en La Isla (2005), Dodge en Los Cuatro Fantásticos (2005) entre muchos otros más.

Sin embargo una de las franquicias de cómics más grande del mundo, Marvel, tiene una estrecha relación con Audi en un acuerdo de product placement, dicho acuerdo esta más ligado al personaje de Iron Man y Los Vengadores: La Era de Ultron, en donde hemos visto distintos modelos como el R8 e-tron, A3, A4,S7,Q7 y TTS. Claramente podemos ver otros autos a lo largo de las películas de este super héroe como Saleen S7, Rolls Royce Phantom por ejemplo, sin embargo la constante aparición de Audi es lo que nos llama la atención.

Recientemente como parte de la publicidad para el último filme de Los Vengadores se lanzó un filme corto protagonizado por el creador de los personajes de Marvel, Stan Lee, quien se caracteriza por hacer 'cameos' en todas sus cintas, y en este caso el nos explica como hacer dicho ejercicio de actuación sin embargo para llegar al lugar en donde impartirá cátedra lo hace usando un Audi A8.

No les contaremos más, así que mejor disfruten de este breve corto.

En Motorpasión México | ¡A ponerse Rápidos y Furiosos! Subastarán el Toyota Supra de Paul Walker

Project Cars, ¿es tan bueno como esperábamos?

$
0
0

9249944 Orig

La tecnología siempre tratará de imitar la realidad, ya sea solo visualmente o en la manera en la que objetos ficticios interactúan con su entorno, de tal forma nacieron programas para computadora que trataban, precisamente, imitar a la realidad para ofrecer al consumidor una experiencia casi verdadera desde la comodidad de su casa, así nacieron los simuladores.

Hoy en día dichas tecnologías han evolucionado mucho y nos muestran imágenes que en verdad nos sorprenden. Podemos volar un F-35 Lightning II o conducir un Formula 1 en circuitos como Brands Hatch.

Project Cars es un nuevo simulador multiplataforma (disponible en Xbox One, PS4, Wii U y PC) que se enfoca en el mundo de las carreras más que en el de los autos de producción, podremos encontrar diferentes campos de competición desde Karts hasta F1, pasando por autos turismo o stocks como los de Nascar.

¿Fácil, medio o difícil?

5803595 Orig

Si jamás has jugado un simulador la experiencia que encontraras será completamente distinta a la que juegos como Need For Speed, Burnout y otros títulos arcade te podrán ofrecer, recalcamos, es un simulador, por lo tanto no podremos pasar por una horquilla a más de 200 km/h en un Focus RS mientras derrapamos con un simple toque de freno de mano y un boost de nitro que nos hará empujar al rival de a lado sin si quiera perder un poco el control. En el caso que hayas jugado algo como Forza o GRID que son una mezcla de Arcade con simulador probablemente no te costará mucho trabajo adaptarte, sin embargo notarás una diferencia abismal en el control de cada vehículo que hayas manejado en otro titulo. Finalmente si lo tuyo es algo como Gran Turismo y otro más, te sentirás muy cómodo, solo unos ajustes por aquí y por allá y estarás listo para disfrutar un juego visualmente muy bueno y retador para tus habilidades.

Tenía mucho que no me frustraba y reconfortaba perder o ganar una carrera. —Mauricio Juárez, Editor en Motorpasión y Gamer de hueso colorado...

—Había jugado mucho tiempo títulos como Forza 5 y sin problemas competía con todas las asistencias apagadas y una Inteligencia Artificial en dificultad PRO, cosa que me proporcionaba buenos momentos sin muchas frustraciones además de tener la ayuda del tan útil rewind en caso de calcular mal una curva de 100 km/h pasándola a 250...—

1394392654
Si algo faltará, sería tiempo para poder jugar a fondo este juego, buena extensión en casi todo.

En Project Cars la única gran asistencia ficticia es la capacidad de pausar el juego, reiniciar la sesión en la que nos encontremos (Práctica, Calificación o Carrera) y cambiar la posición de la cámara. Un aspecto admirable es la capacidad de generar cambios de climáticos durante el evento en el que estemos, podemos empezar la carrera con un poco de nubes y en 2 vueltas tener una lluvia intensa en la pista, la cual afectará el manejo de nuestro auto y nos obligara a hacer cambio de neumáticos, y algunos ajustes extra para poder seguir corriendo sin mayores contratiempos.

Otro aspecto reconocible es la cantidad de circuitos y variantes de los mismos que se incluyen en el juego desde inicio, supera a la de casi todos los simuladores, sin embargo la lista de automóviles se siente un poco vacía.

Jugarlo con control es divertido, pero si lo que buscan es una experiencia más completa, comprar un kit de volante y pedales es lo optimo...

Aunque pasaran mucho tiempo tratando de encontrar el ajuste indicado para dichos aditamentos, pues la lista para personalizar los controles también es enorme.

La atención al detalle es tremenda, por ejemplo, salir de pits en una sesión de práctica o calificación se hará con neumáticos fríos por lo tanto habrá que tener precaución pues la adherencia será baja, conforme avance el tiempo se calentaran y nos permitirán ir más rápido con más agarre, al igual que el combustible, a medida que se consume, el auto se hace ligero y se vuelve ágil, un simple ajuste en el balance de frenos causara que ganemos décimas de segundo valiosas o que terminemos probando la resistencia de las barreras de seguridad, un cambio en la suspensión inoportuno y estaremos rebotando cual low rider con hidráulicos activados por el circuito, un mal ajuste en la aerodinámica y no alcanzaremos la velocidad correcta para luchar por un podio, en fin, literalmente todo es ajustable en los autos.

Cabe destacar que la versión que usamos fue la de Xbox One, con esto aclarado pasemos a lo bueno y lo malo.

2774263 Orig

¡Lo Bueno!

  • Cantidad de circuitos y varibles.
  • Clima dinámico.
  • Nivel de ajuste del vehículo.
  • Inteligencia artificial decente (no realiza maniobras erráticas pero tampoco es perfecta).
  • Cantidad de categorías para correr.
  • Sensación de velocidad.
  • Gráficos (no son excelentes en consola, pero en PC a 4K si lo son).
  • Todos los autos disponibles desde el inicio
  • Lo Malo...

  • Variedad de autos.
  • Precencia de bugs (comprobado por el momento en Xbox One, en ocasiones al frenar y bajar marcha se bajará hasta primera con un solo clic, perdida de audio (ocasional), imposibilidad para cambiar marchas (ocasional), caída en los cuadros por segundo (ocasional), error al introducir el apellido de nuestro personaje para el modo Carrera, se agrega siempre una 'i' al final.
  • El daño visual en consola deja mucho que desear, en PC mejora.
  • Poco detalle en las paradas en pits.
  • En ocasiones tarda demasiado para guardar un simple ajuste de gameplay.
  • Al ser una franquicia nueva, no hay muchos patrocinadores reales en los vinilos de los autos.
  • No se puede personalizar o mejorar los autos en cuanto a nuevos equipamientos estéticos o de desempeño, solo se pueden ajustar las características del auto.
  • Pcars

    Conclusiones...

    Project Cars ofrecerá un reto formidable y un gran abanico de combinaciones de ajustes con las cuales no te aburrirás en mucho tiempo, su cantidad de pistas es más que buena, pero la corta lista de autos le quita puntos, la personalización de los autos le da un gancho directo a la mandíbula, puede que se compense con su calidad visual, al menos en PC, es un juego que requiere mucha paciencia, pues los errores son caros y el subir la dificultad del juego requiere mucha práctica, si lo que buscas es algo más técnico enfocado a la sensación en general del auto, pistas, y ajustes, Project Cars es una buena opción, si lo tuyo es obtener resultados rápidos, correr los más rápido posible y ver muchos detalles de velocidad, colisión y personalización probablemente desees probar otro juego, como Forza.

    Personalmente, me gustó el juego, mas no me fascino, su propósito como simulador esta bien logrado, pero algunas imperfecciones muy obvias como la de los bugs hacen que nos sintamos un poco frustrados y la falta de personalización también afecta fuertemente. ¿Es el juego que esperábamos? Al menos al día 13 de mayo de 2015 (2 días después de su lanzamiento), no, no es lo que esperábamos, no por el momento, pues es más que claro que un parche con correcciones tiene que llegar para encaminar a este simulador que tiene las expectativas muy altas, habrá que esperar a que lleguen las correcciones y ver el desarrollo del juego en las próximas semanas, para así poder ofrecer una reseña más a fondo y una calificación digna de un producto más pulido.

    Mientras tanto, ¿Quién gusta jugar simular una carrera?

    En Motorpasión México | Hasta al creador de The Avengers le gustan los Audi

    Acostúmbrate, de ahora en adelante será: "Hola, soy Chris Evans y esto es Top Gear"

    $
    0
    0

    Chris Evans

    Después del problema de Jeremy Clarkson con un productor de la BBC que desembocó en su salida de Top Gear, parece que las cosas vuelven a tomar su cause en la televisora británica. Como el show debe continuar, a partir de ahora Chris Evans será el conductor principal del show motorizado más importante de la pantalla chica.

    Evans asegura estar muy contento de ser el nuevo rostro de Top Gear, pues es su serie favorita de todos los tiempos. Sabe bien que llenar los zapatos de Clarkson no será fácil, sobre todo porque rápidamente se convirtió en el ícono del programa, pero afirma que hará absolutamente todo lo que esté en sus manos para respetar el gran legado de esta serie y empujarla aún más hacia adelante.

    [Top Gear] Ha sido creado por un equipo de mentes brillantes, gente que ama los automóviles y entiende cómo comunicar temas que pueden ser sumamente complicados de una manera divertida, desenfadada y aparentemente sin el menor esfuerzo, cuando en realidad resulta todo lo contrario.

    La producción de la próxima temporada de Top Gear dará inicio en las próximas semanas. Mientras tanto, para el último capítulo de la temporada actual, Clarkson y sus dos compañeros aparecerán por última vez para despedirse del programa y cerrar con broche de oro y un ciclo.

    En Motorpasión México | 6 razones por las que Jeremy Clarkson es un idiota (que queremos de vuelta en Top Gear)

    Video: Así se verá el GP de México desde la perspectiva del piloto

    $
    0
    0

    F1 2015 Announce Screen 3 Hace unos días se llevó a cabo el famoso Electronic Entretainment Expo (E3) que se caracteriza por estar llena de anuncios de los videojuegos e innovaciones de entretenimiento que llegarán en los próximos meses y una buena parte de ese show son los juegos y simuladores con temática automotriz.

    Si bien hubo muchos juegos que se nos 'antojaron', uno que destaca es F1 2015, el videojuego oficial de la Formula 1 desarrollado por Codemasters, en el stand donde se podía probar esta versión había un kit completo de simulación además de un buen número de pistas para correr y una de ellas es la próxima sede del GP de México.

    Los bordes de las curvas en verde, blanco y rojo, secciones de alta velocidad y curvas hiladas más una zona muy lenta pero imponente ante el tamaño del viejo estadio de baseball hacen que este circuito luzca increíble.

    El lanzamiento de este videojuego se retrasó un poco por lo que la nueva fecha corresponde al 28 de julio de 2015, disponible para Playstation 4 y Xbox One. A continuación les dejamos un video que muestra una carrera corta del GP de México.

    Conoce el vehículo de los nuevos Cazafantasmas

    $
    0
    0

    Nuevo Auto Cazafantasmas 3

    Más de treinta años han pasado desde que la película original de los Cazafantasmas conquistó el mundo. En su momento fue una cinta revolucionaria que mostró efectos especiales pocas veces vistos. Lo mejor de todo es que como todas las buenas películas, continúa cautivando a las generaciones actuales y a las que la vimos por primera en el cine allá por 1984.

    Además de mostrar a jóvenes actores como Bill Murray, Dan Aykroyd, Harold Ramis y Sigourney Weaver, los Cazafantasmas fue la cinta que lanzó a la fama al “Ecto-1”, una singular station wagon que era el transporte oficial de los luchadores de espectros.

    Como el Batimóvil de Adam West o el DeLorean de Back to the Future, el “Ecto-1” se convirtió en un auto de culto que está basado en una ambulancia Cadillac Eldorado 1959.

    Luego de ser adquirido, el vehículo fue pintado de color blanco y equipado con una torreta e infinidad de accesorios extraños, desde una escalera, hasta una campana, pasando por antenas de TV y AM/FM, una bocina que imitaba a un toro, una sirena de ambulancia similar a la que el auto traía de fábrica y tanques de aire comprimido.

    Cadillac Ecto1a Ghostbusters El Ecto-1 original de la cinta de 1984

    Originalmente, el auto incorporaba elevadores y cierre de puertas eléctrico, suspensión neumática, que se regulaba desde un control debajo del volante y un motor que desarrollaba 345 caballos de fuerza gracias a sus tres carburadores. El precio, en 1959, era de 7,401 dólares.

    Ecto-1 reloaded

    En este tenor, el día de ayer, el director del remake de los Cazafantasmas, Paul Feig, posteó en Twitter una foto de la nueva versión del Ecto-1, que los nuevos cazafantasmas utilizarán en la cinta que llegará a los cines de todo el mundo en el 2016.

    La fotografía venía acompañada de la frase #LoQueVanAConducir escribió Feig.De esta forma, el director da continuidad a los post publicados hace algunas semanas cuando de la misma forma mostró fotos de los trajes y de las armas que utilizarán los Cazafantasmasdel Siglo XXI.

    En Motorpasión México | 23 autos inolvidables del cine y la televisión


    Video: Te presentamos el avance del documental dedicado al 'Vocho' tras 12 años de salir de la línea de producción

    $
    0
    0

    Volkswagen Beetle650

    Volkswagen, el auto del pueblo, literalmente esa es la traducción, una que le quedó a la medida por décadas, Volkswagen fabricó uno de los autos más populares, eficientes y fáciles de mantener durante más de 50 años.

    Amado por generaciones, por sus cualidades referentes a confiabilidad, mantenimiento y precio ,entre otras, este auto se convirtió en un fenómeno mundial, que hasta la fecha sigue vigente, pues podemos encontrarnos con muchos clubs dedicados a este "grande" del mundo automotriz.

    A pesar de tener un pasado que sorprende por la manera en la que fue ideado y sobre todo por quienes tuvieron que ver con su creación, -Solo por mencionar algunos nombres, Ferdinand Porsche y Adolf Hitler...-, si, así es el mismo Führer contribuyo a crear uno de los autos más queridos por el mundo, teniendo en mente el movilizar a Alemania de una manera accesible para la mayoría de la población.

    Finalmente, tras 12 años de haber sido armado el ultimo Escarabajo, Beettle, Vocho, Sedán, Pichirilo, etc, se le hará un homenaje en forma de documental que se espera sea lanzado en los próximas semanas, este documental esta dirigido por Damon Ristau, un cineasta independiente que enfoca su atención tanto en el auto como en el vínculo que formó y sigue formando con sus dueños y personas que lo rodean.

    A continuación les dejamos un avance, mientras tanto cuéntenos si han tenido anécdotas especiales con este auto.

    Dato: El ultimo Volkswagen sedán salió de la línea de producción el 30 de julio de 2003.

    En Motorpasión México |¡El Vocho hizo huella en México!

    ¡The Stig reaparece! Pero esta vez desde Alemania, en el Gamecon y junto a un Focus RS

    $
    0
    0

    Ford Focus Rs The Stig 01 Gamers de todo el mundo, aficionados de Forza Motorsport para X-Box, participaron en el diseño único de un Focus RS. El resultado fue el Focus que puedes ver en las imágenes: único y atractivo, presentado en un evento organizado por Microsoft, y que se llevó a cabo en Colonia, Alemania, como antesala de la próxima Gamecom a llevarse a cabo en aquella ciudad.

    La presentación del atractivo Focus RS marcó también la reaparición en público de Stig, el emblemático personaje de Top Gear... o al menos lo que queda de él.

    La Gamecom marca el debut internacional de la sexta edición del Forza Motorsport y los asistentes podrán ponerse al volante, por lo menos de manera virtual, de todas las nuevas adiciones automotrices del juego, entre los que ya va incluido el nuevo Ford GT.

    La Gamecom mantendrá sus puertas abiertas del 5 al 9 de agosto, por lo que si la urgencia es mucha, estás a tiempo de empacar y subirte al primer vuelo con destino a Alemania.

    En Motorpasión México | Acostúmbrate, de ahora en adelante será: "Hola, soy Chris Evans y esto es Top Gear"

    Need for Speed, la nueva entrega de la serie de videojuegos de carreras más exitosa esta de regreso

    $
    0
    0
    Need Speed 2015

    Tarde de domingo, tarde para relajarnos de la carga de trabajo, estudio, estrés y demás de la semana, y por qué no divertirnos un poco de manera virtual con los autos que siempre hemos deseado manejar, y en este caso con autos que nos gustaría personalizar, darles ese toque único que los identifican como nuestra creación.

    Sí, ese es el punto central de la nueva entrega del famoso videojuego, Need For Speed, que retoma una idea que surgiera en 2003 con el (Need For Speed: Underground), el mundo de las carreras callejeras e ilegales con autos de serie personalizados, en un inicio contábamos con autos que no superaban los $100,000 dólares, Honda Civic, Mitsubishi Eclipse, Nissan Skyline GT-R, Dodge Neon, Ford Focus ZX3 y Volkswagen Golf GTI, entre muchos otros.

    Nfs

    Actualmente la oferta se extiende hasta los superdeportivos, pues hemos podio constatar la presencia de algunos autos como el Chevrolet Corvette, Porsche 911, Lamborghini Murciélago, Ferrari 458 Italia y muchos más, autos que podrán ser modificados en más de 20 aspectos desde rines hasta motor y diseño de vinilos.

    Como era de esperarse, también regresan las persecuciones policiacas que buscan darle un toque más emocionante a las carreras o al modo de conducción libre por el mundo abierto en el que se sitúa el juego, contará con varios modos de juego, Sprint, Circuito, Gymkhana, Drift, Persecución, Contrarreloj, y Crew.

    Se espera que este juego llegué el próximo 3 de Noviembre de 2015 para Playstation 4, Xbox ONE y PC.

    En Motorpasión México | Video: Así se verá el GP de México desde la perspectiva del piloto

    8º Salón Hot Wheels México, la oportunidad para sacar al niño que llevas dentro

    $
    0
    0
    8o Salon Hot Wheels 12

    Llegó la fecha esperada por todos los aficionados a los legendarios autos a escala, quienes a partir de hoy tendrán la oportunidad de asistir a la octava edición del Salón Hot Wheels que repite escenario en el Pepsi Center del WTC, en la Ciudad de México.

    A las doce del día se abrieron las puertas para dar acceso a decenas de familias que esperaban ansiosamente ingresar a este recinto, donde los esperaba un banquete de autos especiales de tamaño regular, entre ellos, la ya conocida réplica del Batimóvil de los años 60, así como K.I.T.T., el auto increíble Made in México, una réplica del inolvidable General Lee de la serie “Los Dukes de Hazzard” y algunos otros modelos muy llamativos.

    Pero la verdadera estrella del 8º Salón Hot Wheels México fue el auto de Darth Vader, un impresionante modelo de tamaño natural con un sistema motorizado que abre y cierra la cubierta de la cabina que es, en realidad, la parte superior del casco del temible villano de la saga Star Wars.

    Mucho antes de que las puertas del show se abrieran al público, Hot Wheels México llevó a cabo una breve conferencia de prensa, donde Marina López, Gerente de Marca ofreció información de esta nueva edición, al tiempo que presentó a los invitados de honor de esta ocasión, ambos, diseñadores Hot Wheels: Jeremy Cox y Kevin Cao.

    8o Salon Hot Wheels 4

    Entre los trabajos más destacados de Jeremy se encuentra el auto de Dale Earnhart Jr., los Dragg Racers y los Videp Game Heroes. Por su parte, Cao es autor de algunas piezas especiales de la colección Hot Wheels, entre ellas Cloak and Dagger, la réplica del Acura NSX, del Infiniti G37, del Hyundai Genesis y del Camaro Police Car, entre muchas otras creaciones.

    El 8º Salón Hot Wheels en alianza con Xbox One y Forza Motorsport 6

    Luego de la presentación de las estrellas Hot Wheels, Marina López retomó el micrófono para mencionar las alianzas que el 8º Salón Hot Wheels México formó en este año, siendo la más importante la creada con Xbox México, que aprovechó este escenario para promocionar su videojuego Forza Motorsport 6, recientemente lanzado en exclusiva para la consola Xbox One y que ofrece a los entusiastas la posibilidad de competir con una amplia gama compuesta por 450 automóviles que corren en escenarios que destacan por su realismo.

    Forza 1980x1080 1

    Y para que el público pueda vivir de cerca la emoción de Forza Motorsport 6, en la sección media del salón se montó un gran stand con varias pantallas y consolas donde todos gamers tendrán oportunidad de conducir súper autos en un impactante mundo virtual.

    Además de los autos de exhibición, el 8º Salón Hot Wheels cuenta con algunas atracciones, adicionales, como la exhibición de la película Team Hot Wheels y firma de autógrafos por parte de Jeremy Cox y Kevin Cao, así como de pilotos Drift.

    ¿Quieres comprar autos Hot Wheels? ¡Este es el lugar!

    Pero el verdadero plato fuerte para los aficionados a estos legendarios a escala es la zona comercial donde se han instalado decenas de negocios dedicados a la venta de modelos a escala.

    Recorriendo estos pasillos podrás encontrar cosas realmente sorprendentes, como autos Hot Wheels de edición especial, algunos de los cuales se ofertan en precios que van más allá de los mil pesos y que son anheladas piezas para los coleccionistas que conocen a detalle la historia, evolución y secretos de los modelos Hot Wheels.

    8o Salon Hot Wheels 11

    Disponibles también en esta área comercial se pueden encontrar autopistas de todos los tamaños, diseños y precios, exhibidores para que presumas tu colección de Hot Wheels (on todo y envoltura, para que no se deprecie) y miles de cosas más.

    Si eres fan de los autos a escala, el 8º Salón Hot Wheels es una visita obligada para este fin de semana. Vale la pena darse una vuelta para verte inmerso en el universo de esta marca que ha fabricado autos diecast desde 1968.

    En Motorpasión México | 23 autos inolvidables del cine y la televisión

    [[gallery: 8o-salon-hot-wheels-mexico]]

    En el rodaje de la nueva película del 007 se gastan 37 millones de dólares en destruir autos, y tu que cuidabas tu coche

    $
    0
    0
    2015 Aston Martin Db10 10

    No cabe duda que el presupuesto que se usa en los grandes filmes de la actualidad es exhorbitante, y de igual forma es lo que recaudan una vez que se ha estrenado, para mayor prueba tenemos el contenido de esta nota.

    Sí, leyeron bien el encabezado, 37 millones de dólares o cerca de 33 millones de euros es lo que se gasto en destruir autos durante el rodaje de Spectre, el filme más nuevo de la nueva saga de James Bond, en la cual aparecerá el flamante Aston Martin DB10 y el Jaguar C-X75, entre otra variedad de autos del grupo Jaguar-Land Rover.

    Por si fuera poco esta nota también es digna de entrar en nuestro famoso Dolorpasión™, ya que se sabe que 7 de los 10 DB10 existentes en el mundo fueron destruidos durante el rodaje.

    Si de alguna manera 37 millones de dólares les parece exagerado, tengan en cuenta que el presupuesto para su realización es de 270 millones de dólares. Finalmente como dice la frase popular "para curar el susto" por la cantidad de dinero gastada en destruir autos y en el presupuesto en general, les dejamos un video con un detrás de cámaras de escenas de acción incluyendo algunas grabadas en la Ciudad de México.

    En Motorpasión México | El vuelo del Megane RS, Nürburgring reafirma el titulo del "Infierno Verde"

    Ya casi están de regreso nuestros petrolheads favoritos, Clarkson, Hammond y May graban su nuevo show

    $
    0
    0
    Captura De Pantalla 2015 10 08 A La S 19 28 24 Copia

    Al salir Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May del aire junto a su programa estelar de la BBC, Top Gear, el mundo de los petrolheads se estremeció un poco, dejaban un hueco semanal lleno de humor, sarcasmo y muchos autos que nos hacían desear tener un trabajo como el de ellos.

    Tras unos meses de rumores y ofertas multimillonarias, se supo que el trio regresaría vía Amazon Prime, una plataforma similar a Netflix o Hulu, la fecha de lanzamiento del programa aún no se confirma pero se espera que sea a principios del próximo año, mientras tanto he aquí un adelanto de lo que nos espera su primer episodio.

    Recientemente los 3 conductores de este programa que aún no tiene un nombre confirmado, subieron fotos a sus cuentas de Twitter de lo que es su primer día en el 'set' y a un lado sus 'oficinas' de varios millones de dólares, un Ferrari LaFerrari, un McLaren P1 y un Porsche 918 Spyder.

    Sabemos que la acción del primer episodio tomará lugar en el autódromo portugués de Algarve y con tales máquinas podemos esperar un inicio sorprendente, sinceramente esperamos con muchas ansias el regreso del trio más famoso del mundo automotriz y ver que de nuevo ofrece su programa.

    En Motorpasión México | En el rodaje de la nueva película del 007 se gastan 37 millones de dólares en destruir autos, y tu que cuidabas tu coche

    Dieselgate, la pelicula que Paramount y Leonardo DiCaprio podrían hacer realidad

    $
    0
    0
    Das Film

    Bien dicen que de las tragedias también derivan cosas buenas y en esta ocasión DiCaprio junto a su casa productora, Appian Way, y Paramount Pictures ya han dado señas de querer adquirir los derechos del libro que Jack Ewing prepara sobre la controversia que Volkswagen vive en estos momentos.

    Sí, lo sabemos, el libro aún no ha sido publicado, ni tiene titulo, sin embargo, sería muy interesante ver como se plasmaría tal historia en la pantalla grande, podría ser algo parecido al filme Margin Call, que da una perspectiva del desarrollo de la crisis económica estadounidense de 2008, por ejemplo.

    Como mencionábamos, no sería la primera vez que una situación de este tipo sea aprovechada para explotar su contenido y en este caso podríamos verlo como una manera muy simplificada de conocer las causas, procesos y consecuencias de tales acciones por parte de la armadora alemana.

    De igual forma aún no se conoce el elenco, formato o perspectiva que se tomará, tendremos que esperar para saber algún dato oficial que vaya más allá de la oferta que se le hace al autor del libro, mientras tanto sólo nos queda preguntarles ¿Verían un filme con esta temática?

    Fuente | The New York Times

    En Motorpasión México | En el rodaje de la nueva película del 007 se gastan 37 millones de dólares en destruir autos, y tu que cuidabas tu coche


    Rápidos y Furiosos se despedirá…con tres películas más

    $
    0
    0
    Rápidos

    ¿Cuántas películas componen las sagas de “Pesadilla en la Calle Elm” o “Viernes 13”? La verdad no recordamos, pero lo que sí sabemos es que son muchas; sin contar los remakes, las versiones para televisión, etc.

    Nadie puede culpar a los estudios y a los productores de agarrarse como monos furiosos de una rama cuando le dan al clavo con una película y explotar la fórmula al máximo. A final de cuentas, a todos nos encanta ganar dinero ¿no? Y si son los mil 500 millones de dólares que recaudó Furious 7, pues mucho mejor.

    Demás está decir que la séptima entrega de la saga “The Fast and The Furious” arrasó las taquillas mundiales, recaudando más de mil 500 millones de billetes verdes a nivel mundial y convirtiéndose en la quinta película más taquillera de todos los tiempos.

    Viejitos, pero bien rápidos y furiosos

    La séptima parte aún estaba en los cines de todo el mundo, cuando Vin Diesel confirmó que la octava entrega llegaría en abril del 2018. Posteriormente, el mismo actor dijo que la nueva película se filmaría en escenarios de Nueva York.

    Finalmente, hace algunos días, los directivos de la casa productora y el mismo Vin “Toretto” Diesel, quien también es productor de los filmes, confirmaron que serán diez las películas que conformarán la saga, de tal forma que todavía hay “Rápidos y Furiosos” ¡para rato!

    Vin Diesel

    Si consideramos que la sexta entrega (que en realidad es la quinta, cronológicamente hablando) llegó en el 2013, la séptima en el 2015 y la octava en el 2018, entonces podemos calcular que la novena llegará por ahí del año 2020 o 2021 y que el cierre de la kilométrica historia arribará a los cines del mundo en el año 2023 o 2024, cuando el buen Dominic Toretto tenga la friolera de 57 años de edad. ¿Seguirá teniendo la misma tonificada musculatura?

    Todo está muy bien, pero ¿qué podemos esperar de las siguientes cintas de F&F?

    La lógica apunta a que la octava entrega no será, ni por mucho, tan exitosa como la séptima, considerando que millones de personas alrededor del mundo acudieron a los cines llevados por el morbo de ver la última cinta del finado Paul Walker y de comprobar cómo fue que los productores resolvieron el problema de la ausencia de Brian O´Conner.

    Otro punto importante a considerar es que las restantes tres películas tendrán directores diferentes. La ocho no será dirigida por James Wan, quien ya cuenta con toda la experiencia en este tipo de filmes. El nuevo capítulo tendrá a F. Gary Gray como director, quien ya trabajó con Diesel en la cinta de 2003, “A Man Apart”.

    Entonces ¿qué sucederá con estas cintas? Eso sólo el tiempo lo decidirá.

    En Motorpasión México | In Memoriam: Paul Walker (1973-2013). Su biografía, logros y anécdotas

    Todo va tomando forma para el regreso de Top Gear de la mano de Chris Evans

    $
    0
    0

    01 Bf7cf10c 6c6d 1 2515036a
    Han pasado algunos meses desde el gran escándalo que se creó con la separación de Jeremy Clarkson, James May y Richard Hammond del programa Top Gear, el whos automovilístico más famoso del mundo, parte de la programación de la cadena televisiva BBC y que era seguido por todo amante de los autos desde su aparición en el año 2002.

    Semanas después de no saber qué iba a pasar con el show, salió el presentador Chris Evans a comunicar que él tomaría el mando del programa pero hasta ahí, no hubo más noticias hasta el día de hoy.

    Chris Evans, conocido presentador de radio y televisión ha destacado en programas ingleses como The Big Breakfast y recientemente en The One Show. Actualmente ha firmado un contrato de tres años para ser el nuevo elemento del programa automotriz de la BBC.

    Evans ha declarado que el formato de tres presentadores podría no ser igual al ya conocido y que se esperan muchas innovaciones en el nuevo show pero que The Stig permanecerá y seguirá siendo parte fundamental de cada programa el cual está previsto que retome su ritmo en mayo del 2016 con 16 episodios divididos en dos temporadas transmitidas a lo largo de un año.

    Más en Motorpasión México | Hola, Soy Chris Evans y esto es Top Gear

    6 predicciones automotrices de Back To The Future que no se cumplieron

    $
    0
    0
    Back to the future

    Hoy debemos tener la vista fija en el cielo, porque en algún momento de la tarde, Marty McFly y el Dr. Emmet Brown darán un salto en el tiempo y aparecerán a toda velocidad en su DeLorean volador, surcando los cielos de Hill Valley, Estados Unidos.

    Aunque la mayoría de las personas no doctas en el tema de Back to the future, hacemos alusión al tema general de la trilogía, en realidad el salto de Marty y el Dr. Brown al futuro, concretamente al 21 de octubre de 2015, se suscita en la segunda parte.

    Ambos personajes deben viajar al futuro para evitar una caótica situación que inmiscuye al hijo de Marty y al cuarteto de abusivos personajes que hacen imposible la vida de los McFly.

    Cuando se estrenó la cinta, allá por 1989, todos los que tuvimos oportunidad de verla en los cines, quedamos maravillados con la poética vida futurista que nos planteó Robert Zemeckis: autos voladores, cines en verdadera tercera dimensión, ropa que se seca sola y muchas cosas más.

    Evidentemente, esa visión del futuro inmiscuyó el mundo automotor. A continuación, algunas de las predicciones automotrices que no se cumplieron:

    1.- Todavía no hay autos voladores

    La primera y más evidente es que al día de hoy, 21 de octubre de 2015, aún no tenemos autos voladores como el DeLorean y mucho menos, autos voladores que puedan viajar a través del tiempo.

    Aunque los proyectos de autos voladores como el Terrafugia o el Aeromóbil ya se están trabajando y perfeccionando, lo cierto es que aún van a tardar un buen rato en llegar y estar al alcance de la mayoría de los mortales.

    2.- Basura por gasolina

    Luego de que el buen Doc Brown tuviera que hacer uso de las peligrosísimas barras de uranio para impulsar al DeLorean en la primera parte, en la segunda echa mano de Mr. Fusion, un singular adminículo que permite usar la basura como combustible.

    Esta es la predicción que más nos duele que no se haya cristalizado. ¿Se imaginan autos propulsados por nuestros propios desperdicios? ¿Se imaginan dejar de depender de los combustibles fósiles? Un sistema como Mr. Fusion permitiría tener cielos más limpios para nuestros hijos y nietos.

    Curiosamente, este singular accesorio se puede adquirir hoy en día, como mero objeto de ornato, para los seguidores de la trilogía. Lo venden sitios como Thinkgeek a un precio aproximado de 299 dólares.

    3.- El Mustang no es como lo pintan

    Back to the future Foto: Universal Pictures

    Sólo los muy observadores descubrieron que en la secuencia donde Marty McFly pasea por el centro del Hill Valley del futuro, en tercer plano aparece un Mustang futurista, con un gigantesco alerón en la cajuela y singulares adminículos colocados en las llantas. Esa fue, en su momento, la visión de los productores de cómo se vería el mítico Pony Car de Ford en el año 2015.

    Ese Stang del futuro era, en realidad, un modelo de la tercera generación, basado en plataforma Fox, con rudimentarios efectos especiales. En la actualidad, el Mustang 2015 es mucho más atractivo y aerodinámico, sin necesidad de tantos adminículos “futuristas”.

    4.- El cielo es el límite

    Para que haya carreteras y avenidas aéreas, primero tiene que haber carros voladores ¿no? Luego entonces, tendremos que esperar todavía algunos años más para que los autos puedan circular por esas imaginarias vías en el cielo.

    En Volver al futuro II, el DeLorean irrumpe en los oscuros cielos sobre Hill Valley y no con pocos problemas se incorpora en una avenida tan solo delimitada por luces flotantes. Una autopista aérea de este tipo requeriría, además de los mencionados coches voladores, completa responsabilidad por parte de los automovilistas, para que no se invadieran zonas no aptas para la circulación.

    Mientras esas carreteras en el aire llegan, en México nos tendremos que conformar con los caóticos segundos pisos y sus consabidos congestionamientos, baches y uniones deficientes.

    5.- Una policía aerodinámica ¿y voladora?

    Regreso Al Futuro Moto Foto: UniversaL Pictures

    Cuando Marty McFly finalmente salva a su hijo del futuro de cometer el error de ser cómplice de un delito, los malosos son capturados por policías que arriban a la escena del estropicio a bordo de aerodinámicas motocicletas que no son más que vehículos de dos ruedas con espectaculares cubiertas delanteras. De hecho, la forma de estos modelos nos recuerdan mucho a la Suzuki Hayabusa.

    Bsck to the future Imagen: Universal Pictures

    La cosa se pone mejor cuando la novia de Marty es detectada por dos guapas policías que luego de identificarla, la suben a su patrulla y se van volando para dejarla en su lugar de residencia. ¿Policías voladores? ¡Que el cielo nos ampare! Esperemos que esa predicción tarde mucho en cristalizarse.

    6.- La patineta voladora

    Esa es otra predicción del talentoso Robert Zemeckis, la cual probablemente se haga realidad más pronto de lo que imaginamos, gracias a los progresos que está haciendo Lexus.

    Aunque claro, para que una patineta voladora llegue a las tiendas de todo el mundo y sea asequible para la mayoría de la población, van a tener que pasar muchos años.

    En Motorpasión México | El Terrafugia TF-X es el auto volador que podría ser tuyo en 2021

    James Bond y sus autos ¿Cúales son los mejores autos usados por el 007?

    $
    0
    0
    Bond Spectre Main

    En unas horas se estrena la película más reciente del agente secreto más famoso del mundo, James Bond, este nuevo filme lleva el nombre de Spectre. Un largometraje que sin duda alguna quedará presente en la memoria de los mexicanos, pues podremos ver un par de escenas cuya locación fue el Centro Histórico de la Ciudad de México.

    Retomando lo que nos mueve en Motorpasión, debemos decir que otra de las características de esta saga son los autos en los que se transporta el 007, cada uno con sus respectivas sorpresas, desde generadores de pantallas de humo hasta camuflaje activo, estos son los mejores autos que ha usado el 007.

    1. Aston Martin DB5

    La joya de la corona, simplemente el auto que más famoso se ha vuelto gracias a esta saga, la aparición de este auto marco un antes y un después en las películas, gracias a la idea de equiparlo con aditamentos como metralletas, extensiones para destrozar las llantas de algún enemigo, un dispositivo que soltaba aceite y por su puesto el increíble asiento eyector.

    El DB5 contaba con un motor de 6 cilindros en linea, 4 litros y 282 hp, con una transmisión de manual de 5 velocidades, podía alcanzar el 0 a 100 km/h en solo 8 segundos. El éxito de este auto ha sido tanto que se le ha visto aparecer en 5 filmes del 007, Goldfinger, Golden Eye, Tomorrow Never Dies, Skyfall y Casino Royale.

    2. Aston Martin V12 Vanquish

    En muchas ocasiones se ha puesto en duda a este auto, pues de cierta forma busca aproximarse en lo mayor posible al DB5 que introdujera todo tipo de gadgets que llevan a otro nivel a la imaginación.

    Su característica principal y lo que lo hace ser amado y odiado es la habilidad de hacerse invisible, durante la película el mismo 'Q', lo llama el Vanish haciendo alusión a esa capacidad de desvanecerse, además de ello, se incorporan misiles rastreadores y metralletas con seleccionador de objetivos.

    La contraparte de este auto es el famoso Jaguar XKR verde que también incorpora un arsenal dentro del mismo auto.

    3. Lotus Esprit S1

    Uno de los autos más queridos e increíbles jamás vistos en un filme de James Bond, un auto submarino, para la época en la que fue lanzada The Spy Who Loved Me (1977) la idea de ver algo así causo un gran revuelo.

    Y no era para más, pues al ser la décima entrega cinematográfica del 007 se buscaba romper con todo lo antes visto y vaya que lo lograron. Lotus entregó 7 cascos de lo que sería el Esprit submarino, sin embargo, para ese entonces solo 2 autos eran completamente funcionales en tierra, uno entregado a la producción para filmar escenas de persecución y otro perteneciente a Colin Chapman, fundador de Lotus.

    Finalmente, el trabajo realizado por la producción con este auto, entregó una de las mejores secuencias de persecución en toda la saga.

    4. BMW 750iL

    En la película Tomorrow Never Dies Bond se pone al mando de un BMW Serie 7 de 12 cilindros que al igual que los demás autos post-DB5 esta equipado con muchos gadgets, incluyendo las famosas llantas reinflables, manijas electrificadas y liberador de gas lacrimógeno.

    La mayor innovación de este auto era la capacidad de ser conducido desde un teléfono celular, cosa que parecía una locura y que hoy ya es una realidad, tan solo recordemos el ejemplo que nos dio Land Rover con su Range Rover Sport.

    5. Aston Martin V8 Vantage

    El V8 Vantage apareció en The Living Day Lights y se caracterizaba por ser el primer Aston Martin en regresar a la pantalla grande después de varios años sin uno de ellos.

    La mejor escena se desenvuelve en una región nevada, por lo que el auto de Bond estaría equipado con, skies, llantas con picos, un propulsor y el clásico arsenal de armas de un auto de la saga.

    6. Ford Mustang Mach 1

    Para Diamonds Are Forever, Ford suministró una cantidad ilimitada de autos a la producción para ser usados en lo que fuese necesario, incluyendo su destrucción, todo ello con el fin de tener a Bond manejando su Mustang Mach 1.

    Toda una estrategia de product placement, el Mach 1 es recordado como uno de los Muscle Cars más codiciados. En este filme se dio uno de los errores que sería recordado hasta nuestros días, pues al terminar la escena de la persecución se ve a Bond conduciendo hacía una rampa con el fin de elevar solo 2 ruedas y cruzar sin problemas un callejón, cuando se entra al mismo las llantas del lado del conductor están en el aire y al salir lo hacen las del lado del copiloto, ligeros errores que les costaron muchas críticas.

    7. Aston Martin DBS V12

    Este auto es el más reciente de la saga, al menos hasta ver al DB10 en acción, el DBS V12 se muestra mucho más 'natural' a sus predecesores, dejando de lado las exageraciones en cuanto a gadgets.

    Su principal aportación es el contar con un desfibrilador y un compartimento para un arma de mano silenciada que se puede ver en Casino Royale, misma entrega dónde queda totalmente destruido tras salir en búsqueda de Vesper Lynd, interpretada por Eva Green.

    En Quantum of Solace, el DBS V12 es el encargado de introducirnos a la trama.

    He ahí el listado de algunos de los mejores carros en la saga del 007, sabemos que muchos más pudieron haber entrado, como el caso del BMW Z3 que incorporaba una gran cantidad de gadgets, desafortunadamente, su aparición es muy corta y no se le ve apropiadamente en acción.

    En Motorpasión México | El SEMA esta aquí junto a las preparaciones más especiales, pero, ¿De dónde viene la cultura de la personalización?

    FIAT 500e Stormtrooper ¡todos a bordo del tren de Star Wars!

    $
    0
    0
    Fiat 500e Stormtrooper

    Falta casi un mes para que se estrene el Episodio VII de la saga Star Wars: El Despertar de la Fuerza. Para todos los que crecimos inmersos en el mágico mundo de Luke Skywalker, Han Solo y la princesa Leia, esto representa una excelente noticia.

    Para quienes todavía se muestran escépticos con el éxito de este nuevo capítulo, baste decirles que a un mes de su estreno, el Episodio VII ya ha ganado 50 millones de dólares por concepto de venta anticipada de boletos.

    Pero ¡un momento! ¿Qué diablos tiene que ver esta película, situada en el espacio, con un sitio dedicado al automovilismo? Nada más y nada menos que el hecho de que LucasFilm cerró un acuerdo con FIAT Chrysler para que los autos de la primera marca sean parte de la campaña de publicidad de Star Wars: The Force Awakens.

    ¿Y de qué forma puedes fusionar ambos conceptos? ¡Fácil! Disfrazando un FIAT 500e de stormtrooper, los temibles guardias del Imperio Galáctico. Aunque seamos sinceros, el FIAT 500e Stormtrooper es culpable de todo, menos de verse temible, muy al contrario.

    “Luke, I´m your…FIAT 500e”

    Fiat 500e Star Wars

    La transformación de este auto corrió a cargo de Garage Italia Customs, que echó mano de los colores negro y blanco para cubrir todo el exterior de este auto. De igual forma utilizó vinilo para lograr el aspecto del visor del casco, sobre al parabrisas del subcompacto italiano.

    Tampoco falta el emblema de los Stormtrooper, sustituyendo al de la casa italiana. El paquete se complementa con los rines específicos, cubiertos con neumáticos Pirelli, con cara blanca.

    En el interior de este Stormtrooper motorizado, la decoración del Imperio Galáctico continúa con tapicería en piel y Alcantara en blanco y negro, y motivos de Star Wars en tablero y volante.

    Fiat 500e Stormtrooper

    El Fiat 500e Stormtrooper se exhibirá en los estrenos de Star Wars en Estados Unidos. Tratando de jugarle un poco al adivino e imaginando que si este auto llega a causar el suficiente furor entre los millones de fans, tal vez la marca se anime a sacar una edición especial, menos sobrecargada, pero igualmente atractiva ¿ustedes qué opinan?

    En Motorpasión México | Fiat 500e personalizado ¡por Wolverine!

    Viewing all 295 articles
    Browse latest View live